top of page
pfnm8.8.8.jpg
DespensaSilvestre-AmigosdelMaqui-57-1155x770.jpg

CLIENTE

El encargo vino de la misma alianza: Universidad de Concepción, Instituto Forestal y la Coordinadora Regional de Recolectoras y Recolectores de PFNM, quienes necesitaban que la marca Riqueza de Nuestra Tierra contara con packaging profesional y atractivo para cada uno de los nuevos productos creados. El objetivo era elevar la percepción de calidad y abrir oportunidades en mercados de retail, gourmet y comercio justo.

También se articularon e integraron a diferentes etapas, las siguientes instituciones:

ACHIPIA: Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria 

INTA: Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

FIA: Fundación para la Innovación Agraria

MASISA

ARAUCO

REQUERIMIENTO

ESCUCHANDO Y DIAGNOSTICANDO

Se debía diseñar un packaging funcional, ecológico y estético para productos como grageas y polvo de rosa mosqueta, pasta untable y condimentos de hongo de pino, entre otros. Cada envase debía garantizar la seguridad alimentaria, destacar el origen natural y ser práctico para las usuarias recolectoras. Además, se solicitó que los diseños fueran modulares para futuras ampliaciones de línea y tuvieran certificaciones visibles como sello de comercio justo o producto sustentable.

pfnm1.jpg
pfnm7.jpg

La estrategia fue crear un diseño visual coherente con la marca madre, aplicando elementos que evocan la biodiversidad y el trabajo artesanal. Utilizamos materiales reciclables, pictogramas explicativos y etiquetas claras, apostando por un storytelling ambiental que educa y emociona. El packaging se validó con las comunidades para asegurar que cada pieza no solo sea bella, sino también representativa de su identidad y funcionalidad en el uso diario.

ESTRATEGIA

LA MARCA HECHA PACKAGING

pfnm23.jpg
pfnm22.jpg

USUARIOS

DEL BOSQUE A LA CIUDAD Y CANALES HORECA

Los usuarios principales son las comunidades recolectoras y productoras, quienes necesitan un envase seguro y fácil de manejar; y los consumidores finales, que valoran productos naturales y de impacto social positivo. También se consideró a distribuidores y comercios especializados, quienes necesitan que el packaging comunique rápidamente atributos como origen, calidad y sostenibilidad, para facilitar la decisión de compra.

Otro público objetivo, a quienes se dirige el proyecto, son canales HORECA: Hoteles, Restaurantes y Casinos, quienes a través de diferentes procesos y estrategias de sostenibilidad territorial están accediendo a productos locales.

pfnm24.jpg
pfnm21.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

2025 Comunicación Estratégica by Ideolab ©  - Todos los derechos reservados.

bottom of page