top of page
fondop.jpg
DespensaSilvestre-AmigosdelMaqui-57-1155x770.jpg

CLIENTE

Este proyecto digital fue encargado por la Universidad de Concepción y sus socios institucionales, con el objetivo de diseñar un catálogo interactivo para presentar la oferta completa de Riqueza de Nuestra Tierra. La intención era tener una herramienta profesional que sirviera tanto para promoción como para comercialización, y que representara la diversidad de productos y territorios donde se recolectan los PFNM.

También se articularon e integraron a diferentes etapas, las siguientes instituciones:

ACHIPIA: Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria 

INTA: Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

FIA: Fundación para la Innovación Agraria

MASISA

ARAUCO

REQUERIMIENTO

ESCUCHANDO Y DIAGNOSTICANDO

El catálogo debía ser intuitivo, visualmente atractivo y fácil de actualizar. Se incluyeron fichas de cada producto (nombre, descripción, beneficios, formatos, precios), mapas de procedencia, información sobre las comunidades recolectoras y certificaciones. También debía ofrecer una narrativa clara sobre el valor agregado y el impacto social del proyecto, con secciones multimedia (videos, testimonios) y posibilidad de descarga para ferias y rondas de negocios.

pfnm1.jpg
5.jpg

La estrategia fue crear un ecosistema digital envolvente que uniera diseño gráfico atractivo con herramientas funcionales para el usuario. Se trabajó en la línea visual de la marca y se agregó una capa interactiva que permitiera a los visitantes explorar los productos por categorías y territorios. La narrativa combinó datos duros (precios, fichas técnicas) con storytelling sobre la importancia ecológica y social de los PFNM, reforzando la percepción de valor.

ESTRATEGIA

INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS

1.jpg
3.jpg

USUARIOS

DEL BOSQUE AL MUNDO GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

El catálogo está dirigido a compradores institucionales, distribuidores, minoristas y público general que buscan información precisa y confiable. También es una herramienta clave para las comunidades recolectoras y socios estratégicos, quienes pueden usarla para ampliar mercados y generar confianza. El formato digital interactivo permite llegar a audiencias nacionales e internacionales, facilitando la expansión del proyecto.

2.jpg
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

2025 Comunicación Estratégica by Ideolab ©  - Todos los derechos reservados.

bottom of page